martes, 3 de octubre de 2017

Entrevista a Carballo Ester una compañera de la escuela

VIAJANDO DE UN LUGAR A OTRO, HASTA POR FIN LLEGA A CONCORDIA


Carballo Ester dos santos  nació en TONCAN TINTIN, un lugar muy tropical, caluroso, chico y muy lindo, un lugar de muchas cascadas de agua dulce
Nos cuenta sus costumbres, vestimentas y todo lo que ella paso antes de venirse a vivir a concordia.


¿EN QUE PARTE DE BRAZIL NACISTE?
yo nací en TONCAN TINTIN

¿COMO ES LA VESTIMENTA DE ESE LUGAR?
Con ropa como en concordia

¿COMO ES TONCAN TINTIN?
Un lugar muy tropical, caluroso, chico y muy lindo
un lugar de muchas cascadas de agua dulce

¿HA VIAJADA?
¿A QUE LUGARES?
Si, ciudades de Brasil, manaos, Brasilia, Goiás, natal, Réferi, Maseio

¿POR QUE VIAJO?
Por el circo

¿COMO HIZO PARA INGRESAR AL CIRCO?
Unas personas fueron a mi cuidad y me invitaron a viajar. Y a los 15 años empecé hasta los 20.

¿TUS FAMILIARES QUE PENSARON CUANDO TE FUISTE AL CIRCO?
No le gusto para nada

¿COMO SE LLAMABA EL CIRCO?
Al primero circo que fui se llamaba Crone, después me fui a otro que se llamaba Tiano

¿QUE HACIA EN EL CIRCO?
¿LE GUSTABA LO QUE HACIA?
Maquillaba, peinaba y vendía chepe suizo y pancho, pizza y churro
Si me gustaba

¿POR QUÉ SE DECIDIO VENIR A CONOCRDIA?
Por mi marido, porque el vivía en concordia y lo conocí en el circo

¿A QUIEN DEJASTE EN EL PUEBLO AL VENIRTE A CONCORDIA?
Toda mi familia

¿TENES HIJAS?
Si 4

¿PASAS TIEMPO CON ELLAS?
Si, cuando puedo les dedico tiempo

¿APARTE DE LA ESCUELA,QUE MAS HACES?
Trabajo de ordenanza en el sindicato del panadero , voy a la iglesia Jesús es rey

Aquí damos por finalizada la entrevista a Carballo dos santos Ester
creado por: Córdoba Celeste


ENTREVISTANDO A LA PRECEPTORA DE LA ESCUELA ESA N-43

                                                                                                                                NANCI   PUPO                 Gladis una mujer con muchos roles que cumplir madre luchadora independiente que le gusta el trabajo que cumple en la escuela

¿Donde estudiaste la primaria y la secundaria?
La primaria colegio san José de adoratrices y secundaria colegio nacional Alejandro Carbo

¿Cómo entraste a trabajar en la escuela?
Hace quince años ingresó en supervisión de comedores y hace cinco años tuvo un accidente laboral del cual ingreso como administrativa en la escuela esa Nro. 43 

¿Hace mucho que trabajas en la escuela?
Hace 6 años en la escuela esa n-43 y quince años en la provincia

¿Te especializaste en otra cosa, tenés un título aparte?
Se especializó en la facultad privada de diseño y decoración de interiores

¿Dónde te criaste?
En el barrio san 23 concordia

¿Tenés muchos amigos?
Si, mas compañeros que amigos

¿Cuántos hijos tenes?
Tiene 4 hijos, 2 en el sur, 1 en Buenos Aires y otro en Concordia

¿Qué te gusta hacer en tus ratos libres?
La terapia es hacer jardín, limpiar, planchar y cuidar mi estética

¿En verano te vas de vacaciones, donde te gustaría ir?
Si, las mayoría de la veces es Punta del Este, a la casa de una amiga

¿Se puede preguntar si tenes novio?
No por el momento no tengo

¿Cómo te gustaría que sea tu novio?
Me gustaría que sea compañero, fiel y romántico

¿Sos muy coqueta, te gusta salir con amigos?
Si, me gusta arreglarme y salir con amigos

¿Cuáles son tus comidas favoritas?
Las comidas que más me gustan son pastel de fuente, bife a la cacerola, puchero y pastas

¿De qué equipo de fútbol sos?
Del más grande, boca junior




miércoles, 23 de noviembre de 2016

Elisa Risso

Drogas, abuso y violencia domestica

COPNAF en concordia

Consejo provincial del niño, el adolescente y la familia.

Hace aproximadamente 26 años que el COPNAF se creó con el gobierno de la provincia. Esta organización se encarga de ayudar y asesorar a niños, adolescentes y sus familiares. En estos últimos años, desde el 2010, las denuncias van en aumento.


El equipo de trabajo esta compuesto por un director, acompañantes terapéuticos, psicólogos, abogados sociales, la presidenta del COPNAF y dependemos de la provincia de Entre Rios.
Una de sus funciones es la restitución de los derechos, ayuda económica y psicológica dispuesta por el juzgado. También realizan charlas grupales con profesionales a cargo.
Actualmente la mayor problemática es la violencia familiar por abuso de menores y problemas de alcoholismo.

Hoy las personas toman la decisión de hablar porque se sienten más protegidos y con ayuda profesional.

Elisa Risso 

sábado, 19 de noviembre de 2016

Elisa Risso

Caso de drogas, abuso y violencia domestica

Copnaf en concordia

El consejo provincial de niñez y adolescencia familiar actúan por los derechos de los menores.
Trabajan en casos de abusos, drogas y violencia con profesionales especializados y ayudan económicamente.

Actualmente en concordia, los casos aumentan por el consumo de alcohol y adicciones.
“las personas se sienten mas contenidas al momento de denunciar”, comento el licenciado Gastón Fernández Montani, psicólogo del Copnaf.

¿Qué significa Copnaf?
Significa consejo provincial niñez de adolescencia familiar.
¿Quiénes conforman el equipo y como está compuesto?
El equipo esta compuesto por un director en (E.T) equipo técnico.
¿Cuántos integrantes son y a que se dedican?
Somos 7 integrantes y nos dedicamos a la restitución de los derechos de los niños, adolescentes y familia.

¿En qué año se creó el copnaf?
Aproximadamente en el año 1990.
Hace 26 años mas o menos se creo el copnaf con el gobierno de la provincia.
¿Quiénes son sus superiores y de quienes dependen?
Los superiores son el coordinador departamental y la presidenta del copnaf. Dependemos de la provincia Entre Rios.

¿Cuentan con ayuda financiera?
Contamos con la ayuda que nos financia la provincia de Entre Rios.
¿Su trabajo solo consiste en ayudar a los niños y adolescentes?
Si y además con asesoramiento y ayuda a la familia.

¿Cómo pueden ayudar a los padres?
Con tratamiento psicológico, dispuesto por el juzgado y con ayuda económica. Pero siempre el dinero es poco. También con cuidadores, acompañantes terapéuticos e incentivándolos a hacer deportes.

¿Hacen trabajo de prevención o enseñanza a los padres?
Se los asesora con profesionales en charlas grupales, solo si el caso amerita la situación.

¿Cuentan con un equipo de profesionales? ¿Cuáles?
Si, contamos con psicólogos y abogados sociales.


¿Han tenido casos difíciles? ¿Cómo actuaron?
Si, muchos casos, en la mayoría con niños. Actuamos con profesionales y planes de acción.
¿Tuvieron que enfrentar situaciones complejas de grupos familiares, como actúan en esos casos?
Tuvimos muchos casos de familias con problemas de alcoholismo y violencia en ellos. Actuamos en forma urgente si asi lo necesita el caso.

¿Qué tipos de situaciones problemáticas o casos se dan mayormente?
La mayor problemática es la violencia familiar, abuso a menores y consumo de drogas.

¿Qué casos especiales han tenido?
Los casos mas especiales son los adolescentes que se van de su casa por discusiones con sus padres.

¿Se lleva un censo o control de los casos anuales en esta ciudad?
Si, hay estadísticas. En estos años, desde 2010, las denuncias van aumentando cada día mas.

¿Por qué será que las personas se deciden a denunciar mas en estos tiempos?
Hoy las personas toman la decisión de hablar, porque se sienten mas protegidos y con ayuda profesional.


Elisa Risso          

viernes, 18 de noviembre de 2016

Entrevista a un funcionario policial de nuestra Ciudad por Exe Costa

Seguridad

Augusto : "Mi trabajo es arriesgado, muchas veces menos preciado y no tan valorado como tendría que ser"

La policía no está bien equipada. no hay chalecos balísticos ni medios de comunicación

El problema mas común son los robos de personas menores. El alcohol y las drogas son el principal causanteConsumen alcohol y luego pierden todas las capacidades

 "La inseguridad" ,es la frase que mas a sonado en este ultimo tiempo, los robos han aumentado considerablemente, la delincuencia siempre estuvo presente, pero una parte importante de nuestra sociedad se a puesto de acuerdo en algo, los hechos delictivos  han incrementado
,desde que Mauricio Macri asumió como presidente de la nación, desde entonces la ola de despidos fue multitudinaria, mas de 160 mil trabajadores fueron despedidos .Para dialogar sobre el tema "seguridad" quien mejor que un funcionario policial , Augusto es un efectivo policial de nuestra ciudad el tiene 24 años, hace 3 años ejerce su profesión, el cuenta que la problemática va en aumento y nadie se preocupa por solucionar ese tema. 

¿Que representa para usted ser un policía ?¿cual es su función?
Mi función es más la prevención, es la anticipación del delito, mi directiva en este momento es cuidar la casa del Ministro de justicia y a su familia y en cuanto a la representación es estar del lado de la "gente buena " por decirlo de una manera , el uniforme es algo que representa autoridad y al cual hay que respetar.

¿Que tipo de problemas son lo mas comunes en la calle?
El problema más común , bueno no te té voy a decir la "inseguridad" porque creo que ha eso ya todos lo saben , pero el problema más que nada son muchos los robos , los hurtos de personas menores de edad , por ende , cuando roban , uno los atrapa los mete preso, y al otro día ya lo van a buscar los padres y lo sacan y ese es el problema que tenemos, porque las leyes no cambian.

¿Que debería ser modificado para cambiar eso ?
Pienso que tendría que cambiarse primero que nada , el significado de Leyes y Derechos Humanos , porque últimamente , se están aplicando esas dos cosas solo para el delincuente y no para la persona de bien , los Jueces y Fiscales  son los que le dan esas libertades, porque hoy por hoy, a una persona de bien le roban, luego esa persona va hace la denuncia, y ¿que pasa ?
la archivan y se olvidan . Pero puede pasa lo siguiente , "una persona molesta, enardecida, porque le han robado o le hicieron daño a algún familiar" va y termina con la vida del delincuente esa persona va presa ,¿por que?, por que así funciona el sistema.

¿El policía muchas veces se ve obligado a usar la fuerza contra un delincuente, por que cree que una parte importante de la sociedad los defiende y es el mismo policía el victimario?
Se usa la fuerza en medidas necesarias, yo no te puedo decir que sin mediación voy a
sacar mi arma reglamentaria por que a eso se lo caratula como, "abuso de arma" , pero si existe un forcejeo o algo ,yo estoy facultado a usar las fuerza sobre el delincuente , el procedimiento es reducirlo y proceder, con respecto a la opinión de la gente
, más que nada por lo general son todos familiares , por que el delincuente roba para ellos , o por que también tiene parientes delincuentes y piensan que lo van a mandar todos al frente , entre otras muchas cuestiones.

¿Como es su trabajo ?
Mi trabajo es arriesgado, muchas veces es menos preciado, no tan valorado como tendría que ser sin mencionar que es un trabajo en el cual uno pone en riesgo la vida todo el tiempo y muchas veces para lo que uno cobra , es como regalar la vida.

¿La policía esta bien equipada para cualquier situación ?
No!, la policía no está bien equipada si hay patrulleros hay porque lo van coleccionando, porque muchas veces no los usan , no hay chalecos balísticos ni medios de comunicación para todos los funcionarios, por que se supone que "todos los funcionarios , sea en un móvil o en una comisaria o en un puesto parada , tendría que estar equipados ",pero no lo tenemos

¿Cree que su sueldo es el apropiado o habría que reverse ?
-Habría que reverse, el sueldo del policía actual es muy poco a comparación de lo que ganan las otras fuerzas, para un funcionario que esta arriesgando la vida en las calles , en los patrulleros , "que es el que mas se ve", es poco .

¿En cuanto a seguridad Vial , cree que los operativos de prevención efectuados por la policía tienen resultados ¿positivos? o
¿negativos? y ¿ porque ?
Tiene y pienso que lo va a seguir teniendo resultados positivos , por el hecho de que se pueden llegar a recuperar motos que han sido robadas y han sido denunciadas en su momento y no se a podido dar con su paradero , posiblemente se la pueda encontrar en un operativo de motos.

¿En cuento a  la constante negativa de la gente , que opina ?
La gente no quiere entender que andan en falta y que por ende nosotros hacemos nuestro trabajo , nosotros no, nos tenemos que poner con favoritismos de que , " vos si ,vos no ,este pasa , este no " , la Ley se aplica para todos , pero muchas veces la gente no entiende y dicen ; " no porque no tengo tiempo para esto , no tengo tiempo para aquello " , si tienen tiempo para andar paseándose por los operativos, tienen tiempo para hacer un carnet , para hacer un seguro, comprarse un casco
,pero la gente no entiende y nunca lo va a entender, quieren tener la razón sobre todo de que la " la policía esta mal , que están equivocados, que me sacan la moto a mi que soy un trabajador, que yo la necesito ", esta bien todos necesitamos un medio de transporte ,algunos lo tienen otros no, pero hay que andar en regla.

¿Cree que el alcohol es el principal causante de accidentes en jóvenes ?
Si!, eso es evidente el alcohol , muchas veces , la droga , pero más que nada pasa esas cosas cuando van a una fiesta , a un boliche , siempre hay uno al que se le da por querer "correr carreras" en las calles que son muy transitadas y a ellos se les da así por querer correr picadas .
¿El fin de semana, es el día en el que mas se intensifica? -Si!, porque van al boliche , consumen alcohol , después pierden todas las capacidades para manejar el auto o la moto y chocan contra lo que sea que halla en el camino, e intentan salir huyendo para que no se les retenga el vehículo, y ahí es cuando  pueden tener otro accidente y así aumentar el problema , por eso es que se hacen los operativos y procedimientos "Cerrojo" , para que toda la gente se valla del centro si que sucedan problemas .

¿Cree que con el cambio de Gobierno la inseguridad disminuyo o aumento ?
Si hubo inseguridad hasta en el Gobierno pasado , ahora se nota hasta la vuelta de la esquina , aumento muchísimo , con el tema de los despidos , el aumento de las cosas, el cierre de empresas, la gente tiene hambre y uno lo ve a eso y más allá de   todo , lo voy a decir vulgarmente cuando decían que "en el Gobierno anterior se mantenían a los vagos" , hoy por hoy, no hay eso y aumenta cada vez mas la inseguridad , los delincuentes roban al que tienen a mano , si es por ellos , se roban ahí entre vecinos, porque mucha gente que la pasa mal y en la desesperación , por el hambre  o por "x" razón caen en eso , la seguridad sigue siendo la misma de siempre no a cambiado en nada .

¿Cree que a esta altura se puede modificar la seguridad ? ¿que habría que cambiar ?
Para que cambie la seguridad tendría que ajustarse a las personas que ejercen los Derechos Humanos, porque siempre están saliendo a favor del delincuente y los Derechos Humanos son los "Derechos de todas las personas" , no para un cierto limite , se puede cambiar si, espesando por el hecho de que la policía debería tener un poco, un poco mas de libertad, no digo toda la libertad de hacer la justicia, porque nosotros somos auxiliares de la justicia, pero si fuera diferente, por ejemplo que un menor de " 13,14 o 15 años" , que empuña un arma o un cuchillo y sale a robar, luego ese menor va y lastima a alguien hasta puede llegar a matar a alguien y no va preso , tendría que cambiar eso y por ese motivo ,la persona que levante un arma o intente algo mal intencionado contra otra persona , tiene que ser castigado, tiene que ir preso , porque las leyes así lo dictan

¿En que posición quedó la policía respecto a los Derechos Humanos ?
La policía quedó al margen , ya esta como a fuera de toda la situación, porque los  Derechos  Humanos siempre salen a favor del malviviente y siempre intentan buscar cualquier solución o excusa para conseguir que el delincuente salga y de ser posible que sancionen al policía que lo atrapo.

¿Cual seria el mensaje final que usted le dejaría a una persona para que se maneje en la calle ?
Considerando la situación de la policía en la actualidad , lo único que le puedo decir a una persona es que valla bien atenta a la calle, porque policías como yo que estamos parados acá afuera , estamos acá en esta esquina pero en otra esquina no, y ahí te puede pasar algo ,es así

jueves, 17 de noviembre de 2016

Augusto: "La ley se aplica igual para todos " por Exe Costa


 Seguridad
En Concordia siguen los intensos operativos y secuestros de motocicletas por falta de documentación

Los operativos se realizan todos los días en diferentes puntos de la ciudad


"Nosotros no nos tenemos que poner con favoritismos. La ley se aplica igual para todos. en los operativos se puede llegar a recuperar motos que han sido robadas"

La gente, se niega a la retención de sus vehículos en los operativos de la ciudad enojándose cuando no tienen la documentación reglamentaria .
La función de la policía es la de proteger al ciudadano, pero en este último tiempo han adquirido nuevas funciones, gracias a ordenanzas aprobadas por los Intendentes y el Gobernador de Entre Ríos. Una de las mas importantes en este tiempo es la que le da poder a los uniformados policiales a labrar multas y retener autos o motos que no cumplan con las normas de transito, los requisitos son básicos, para autos  el conductor debe poseer ,seguro , licencia de conducir ,tener tarjeta verde y  cinturón de seguridad .Para las motos se requiere lo  mismo a excepción del cinturón de seguridad que es remplazado por el casco y  en el caso que el conductor no sea el propietario debe poseer "la tarjeta azul", (en la que el dueño del vehículo autoriza a la persona a conducirlo). Siempre está  la constante negativa de la gente sobre ese tema . Augusto funcionario policial dijo: " La gente no quiere entender que andan en falta y que por ende nosotros hacemos nuestro trabajo ". En lo que va del año fueron mas de de 3.000 las motos retenidas y el numero asciende cada día por los constantes operativos realizados. La retención del vehículo, se realiza cuando su conductor no cumple con los requisitos que se le solicita . Cuando el oficial le comunica al conductor que el vehículo va a ser retenido el 99% de las veces el conductor se enoja aun sabiendo que no esta en regla ", nosotros no nos tenemos que poner con favoritismos de que " vos si ,vos no ,este pasa, este no. La Ley se aplica para todos, pero muchas veces la gente no entiende y dicen; No porque no tengo tiempo para esto , no tengo tiempo para aquello ,Si tienen tiempo para andar paseándose por los operativos, tienen tiempo para hacer un carnet , para hacer un seguro, comprarse un casco ", ratificó Augusto, agente policial de nuestra ciudad. Algo positivo que remarca Augusto es que " en los operativos se pueden llegar a recuperar motos que han sido robadas y han sido denunciadas en su momento y que aun no se ha podido dar con su paradero ".
Sin duda lo que va de la mano con la faltas de incumplimiento de normas de transito , es el excesivo consumo de alcohol. En Argentina el límite legal de alcohol en sangre para conducir un automóvil es de 0,5 gramos por litro de sangre, mientras que se tiene tolerancia menor para conductores de motos descendiendo a 0,2 gramos por litro en sangre . En el caso de conductores profesionales esta prohibido beber si van a conducir. El alcohol es causante de muchos accidentes viales , Va  mucho de la mano con diferentes tipos de drogas que son consumidas cuando los chicos  van a una fiesta, a un boliche y siempre hay uno al que se le da por querer correr carreras. En Argentina el 50% de los accidentes se dan por exceso consumo del alcohol, por eso motivo es que los operativos de prevención se intensifican los fines de semana ya que el sábado es el día en el que mas se registran casos de extremo alcoholismo al conducir. Expresó Augusto

Panchi " La falta de contención" es la principal falla que tienen los chicos hoy en día " por Giuliana Silvestri

Educación  
Francisco Zabala "
Panchi"  docente de nuestra ciudad
 
  "panchi", es el director de la escuela Nr° 43 "ESA"    Francisco: " La falta de contención" es la principal falla que tienen los chicos hoy en día. Defiendo a muerte las escuelas publicas. Porque de ellas salieron personas muy importantes     Francisco Zabala , expresó  en una entrevista que la educación es importante desde pequeño, porque el conocimiento da poder y derecho para que  la persona construya como ser humano una profesión y mejore la sociedad La educación, es la herramienta principal que toda persona  tiene el derecho de acceder  desde pequeño, empezando por la educación previa que recibe de los padres y luego la educación escolar, con ello una persona, puede manejarse en la vida y lograr todas sus metas y sueños. Francisco zabala es un docente de nuestra ciudad actualmente tambien es director de la escuela "ESA  Nr°43"  (escuela secundaria de adultos) entre otros cargos educativos. El aseguró que hay ciertas cuestiones principales en el ambito educativo. "Primero hay una apertura hacia el conocimiento que da poder y derecho, segundo la persona entiende la razón del funcionamiento de la sociedad y tercero, se le da la oportunidad de canalizar procesos de aprendizaje y que así la persona se construya como ser humano o en una profesión" La educación es la principal herramienta  para mejorar como persona , la sociedad, la provincia o el país por ende la patria , pero en el camino surgen ciertas cuestiones negativas, como que el alumno  no le pone la suficiente atención a la escuela  o termina abandonando  los estudios, Francisco cree que. "La falta de contención". Es la principal falla que tienen los chicos hoy en día"Ellos necesitan un abrazo, el decirle que también son importantes , muchas  veces  los padres  porque trabajan están muy poco tiempo con ellos, los adolescentes no son la perdida, ellos son una proyección del futuro ". Para poder apoyar a un chico se necesita hacerle  entender que  pueden cumplir sus  logros personales, tambien se busca una vinculación con los chicos donde ellos se sientan comodos y puedan ser independientes y excelentes alumnos.  Actualmente en la Argentina se hace mucho hincapie en las distintas areas de la  educación. El sistema escolar cuenta con una gran variedad de opciones desde escuelas privadas hasta publicas, la finalidad es la mismasin embargo la gente tiene el concepto de que la escuela "privada ", tiene una mejor educación,sin embargo  el aprendizaje es el  mismo."Defiendo a muerte las escuelas publicas, por la calidad educativa que tiene , la mayoría de las  personas más  importantes, como científicos salieron de una escuela publica" , expresó Franciso zabal