jueves, 17 de noviembre de 2016

Augusto: "La ley se aplica igual para todos " por Exe Costa


 Seguridad
En Concordia siguen los intensos operativos y secuestros de motocicletas por falta de documentación

Los operativos se realizan todos los días en diferentes puntos de la ciudad


"Nosotros no nos tenemos que poner con favoritismos. La ley se aplica igual para todos. en los operativos se puede llegar a recuperar motos que han sido robadas"

La gente, se niega a la retención de sus vehículos en los operativos de la ciudad enojándose cuando no tienen la documentación reglamentaria .
La función de la policía es la de proteger al ciudadano, pero en este último tiempo han adquirido nuevas funciones, gracias a ordenanzas aprobadas por los Intendentes y el Gobernador de Entre Ríos. Una de las mas importantes en este tiempo es la que le da poder a los uniformados policiales a labrar multas y retener autos o motos que no cumplan con las normas de transito, los requisitos son básicos, para autos  el conductor debe poseer ,seguro , licencia de conducir ,tener tarjeta verde y  cinturón de seguridad .Para las motos se requiere lo  mismo a excepción del cinturón de seguridad que es remplazado por el casco y  en el caso que el conductor no sea el propietario debe poseer "la tarjeta azul", (en la que el dueño del vehículo autoriza a la persona a conducirlo). Siempre está  la constante negativa de la gente sobre ese tema . Augusto funcionario policial dijo: " La gente no quiere entender que andan en falta y que por ende nosotros hacemos nuestro trabajo ". En lo que va del año fueron mas de de 3.000 las motos retenidas y el numero asciende cada día por los constantes operativos realizados. La retención del vehículo, se realiza cuando su conductor no cumple con los requisitos que se le solicita . Cuando el oficial le comunica al conductor que el vehículo va a ser retenido el 99% de las veces el conductor se enoja aun sabiendo que no esta en regla ", nosotros no nos tenemos que poner con favoritismos de que " vos si ,vos no ,este pasa, este no. La Ley se aplica para todos, pero muchas veces la gente no entiende y dicen; No porque no tengo tiempo para esto , no tengo tiempo para aquello ,Si tienen tiempo para andar paseándose por los operativos, tienen tiempo para hacer un carnet , para hacer un seguro, comprarse un casco ", ratificó Augusto, agente policial de nuestra ciudad. Algo positivo que remarca Augusto es que " en los operativos se pueden llegar a recuperar motos que han sido robadas y han sido denunciadas en su momento y que aun no se ha podido dar con su paradero ".
Sin duda lo que va de la mano con la faltas de incumplimiento de normas de transito , es el excesivo consumo de alcohol. En Argentina el límite legal de alcohol en sangre para conducir un automóvil es de 0,5 gramos por litro de sangre, mientras que se tiene tolerancia menor para conductores de motos descendiendo a 0,2 gramos por litro en sangre . En el caso de conductores profesionales esta prohibido beber si van a conducir. El alcohol es causante de muchos accidentes viales , Va  mucho de la mano con diferentes tipos de drogas que son consumidas cuando los chicos  van a una fiesta, a un boliche y siempre hay uno al que se le da por querer correr carreras. En Argentina el 50% de los accidentes se dan por exceso consumo del alcohol, por eso motivo es que los operativos de prevención se intensifican los fines de semana ya que el sábado es el día en el que mas se registran casos de extremo alcoholismo al conducir. Expresó Augusto

No hay comentarios:

Publicar un comentario