sábado, 19 de noviembre de 2016

Elisa Risso

Caso de drogas, abuso y violencia domestica

Copnaf en concordia

El consejo provincial de niñez y adolescencia familiar actúan por los derechos de los menores.
Trabajan en casos de abusos, drogas y violencia con profesionales especializados y ayudan económicamente.

Actualmente en concordia, los casos aumentan por el consumo de alcohol y adicciones.
“las personas se sienten mas contenidas al momento de denunciar”, comento el licenciado Gastón Fernández Montani, psicólogo del Copnaf.

¿Qué significa Copnaf?
Significa consejo provincial niñez de adolescencia familiar.
¿Quiénes conforman el equipo y como está compuesto?
El equipo esta compuesto por un director en (E.T) equipo técnico.
¿Cuántos integrantes son y a que se dedican?
Somos 7 integrantes y nos dedicamos a la restitución de los derechos de los niños, adolescentes y familia.

¿En qué año se creó el copnaf?
Aproximadamente en el año 1990.
Hace 26 años mas o menos se creo el copnaf con el gobierno de la provincia.
¿Quiénes son sus superiores y de quienes dependen?
Los superiores son el coordinador departamental y la presidenta del copnaf. Dependemos de la provincia Entre Rios.

¿Cuentan con ayuda financiera?
Contamos con la ayuda que nos financia la provincia de Entre Rios.
¿Su trabajo solo consiste en ayudar a los niños y adolescentes?
Si y además con asesoramiento y ayuda a la familia.

¿Cómo pueden ayudar a los padres?
Con tratamiento psicológico, dispuesto por el juzgado y con ayuda económica. Pero siempre el dinero es poco. También con cuidadores, acompañantes terapéuticos e incentivándolos a hacer deportes.

¿Hacen trabajo de prevención o enseñanza a los padres?
Se los asesora con profesionales en charlas grupales, solo si el caso amerita la situación.

¿Cuentan con un equipo de profesionales? ¿Cuáles?
Si, contamos con psicólogos y abogados sociales.


¿Han tenido casos difíciles? ¿Cómo actuaron?
Si, muchos casos, en la mayoría con niños. Actuamos con profesionales y planes de acción.
¿Tuvieron que enfrentar situaciones complejas de grupos familiares, como actúan en esos casos?
Tuvimos muchos casos de familias con problemas de alcoholismo y violencia en ellos. Actuamos en forma urgente si asi lo necesita el caso.

¿Qué tipos de situaciones problemáticas o casos se dan mayormente?
La mayor problemática es la violencia familiar, abuso a menores y consumo de drogas.

¿Qué casos especiales han tenido?
Los casos mas especiales son los adolescentes que se van de su casa por discusiones con sus padres.

¿Se lleva un censo o control de los casos anuales en esta ciudad?
Si, hay estadísticas. En estos años, desde 2010, las denuncias van aumentando cada día mas.

¿Por qué será que las personas se deciden a denunciar mas en estos tiempos?
Hoy las personas toman la decisión de hablar, porque se sienten mas protegidos y con ayuda profesional.


Elisa Risso          

No hay comentarios:

Publicar un comentario